Mantenimiento predictivo de los purgadores de vapor con TrapMan de TLV

Mantenimiento predictivo de los purgadores de vapor con TrapMan de TLV

Al cumplirse diez años de la introducción del TrapMan, el sistema informatizado de TLV para la gestión de los purgadores de vapor, se ha presentado un nuevo modelo que incorpora mejoras sustanciales que permiten reducir el coste y aumentar la fiabilidad del mantenimiento predictivo de purgadores de vapor: el nuevo TrapMan de TLV

El nuevo TrapMan se compone de dos elementos: el equipo de medi­da TM5 y el software Trap Mana­ger, que puede instalarse en cualquier PC que emplee Windows como sistema operativo.

El TM5 permite diagnosticar en planta el estado de funcionamien­to del purgador en sólo 15 se­gundos. Pero no se trata de un diagnóstico genérico, pues el TM5 compara los datos de funciona­miento reales del purgador con los que están almacenados en su me­moria para ese mismo modelo, para más de 2400 modelos de purgador de todas las marcas existentes en el mercado. El diagnóstico del TM5 es así indivi­dual y específico para cada mode­lo de purgador, lo que proporcio­na un elevado grado de fiabilidad del resultado. Ello nos permite sa­ber con certeza si el purgador está bloqueado, si fuga vapor y en caso afirmativo cuál es la magnitud de la fuga, o si funciona correctamente.

Así el responsable del mantenimiento predictivo de purgadores de vapor puede conocer de inme­diato su estado y de­cidir con total conocimiento de causa si es necesario sustituirlo o repararlo.

Completamente automático

Y todo esto lo hace el TM5 automáticamente. Todo lo que es necesario es apoyar el extremo de su sonda en la superficie del purgador durante 15 segundos. Con el TM5 el resultado de las mediciones no depende de la des­treza del operador, pues el extre­mo de la sonda que se apoya en el purgador tiene un diseño que asegura que la presión de contac­to es siempre la misma y por tan­to el resultado no varía de un ope­rador a otro.

El TM5 incorpora baterías de alta capacidad y duración, que pueden ser recargadas en sólo una hora y permiten diez horas de trabajo ininterrumpido. Además, incorpo­ra una función de desconexión au­tomática (auto power off) que alar­ga aún más el tiempo de funcio­namiento útil.

La capacidad de memoria del TM5 dobla a la de sus antecesores, per­mitiendo almacenar hasta 1700 resultados de mediciones efectua­das en planta sin que sea necesa­rio transferirlas al ordenador.

Software de última generación para el mantenimiento predictivo de purgadores de vapor

El software Trap Manager le per­mite gestionar con facilidad y efi­cacia los datos obtenidos con el TM5. El proceso comienza intro­duciendo en el ordenador las ca­racterísticas de los purgadores de la planta (ubicación, marca, mo­delo, tipo de conexión, presión de funcionamiento, etc.). Una vez de­cidida la ruta de inspección que se va a seguir, Trap Manager trans­fiere al TM5 los datos correspon­dientes a los purgadores que se inspeccionarán. La velocidad de transferencia es rapidísima (19.200 bps), ¡dieciséis veces más que en las versiones anteriores!

Al terminar la inspección los da­tos recopilados por el TM5 se transfieren al ordenador y el Trap Manager permite elaborar dicha información es una casi infinita variedad de formas. Es posible analizar el comportamiento de los purgadores por marcas, por mode­los, por tipos, por tiempo de fun­cionamiento, por plantas, por magnitud de sus fugas, conocer el coste de las mismas, y un largo etcétera. Todas éstas, y muchas más informaciones, pueden obtenerse en forma de listados, de gráficos, elaborar informes, etc. y la información puede exportarse fácilmente a otros programas de gestión. Toda la información es al­macenada de manera que es posi­ble realizar estudios de tendencia a lo largo del tiempo y decidir con total conocimiento de la situación cuándo es necesario intervenir so­bre un purgador (o un tipo de purgadores, o una marca determi­nada… ) en concreto.

El nuevo TrapMan es una herra­mienta imprescindible para gestio­nar los purgadores de vapor en las plantas de proceso, evitando las pérdidas que provocan los purgadores defectuosos. Es la herramienta definitiva para el mantenimiento predictivo de purgadores de vapor.

¿Te queda alguna duda sobre el mantenimiento predictivo?

En Seditesa estamos para ayudarte. Si tienes cualquier duda sobre purgadores o el mantenimiento predictivo, por favor, ponte en contacto con nosotros en este enlace.

Aquí tienes otras entradas de Seditesa que podrían interesarte::

Otros artículos de interés:

Dónde estamos

Carrer Comerç, 11
08902 L’Hospitalet de Llobregat
Barcelona, España

contacta con nosotros
Subscríbete