TLV. Líder mundial en válvulas de vapor de agua

TLV. Líder mundial en válvulas de vapor de agua

Desde su fundación en 1950, la compañía japonesa TLV se ha destacado por su capacidad innovadora y la calidad de sus productos, mayormente relacionados con válvulas de vapor de agua. Con más de 3.800 patentes en tecnología de vapor, TLV ha acumulado una gran historia. En este texto presentaremos los hitos más importantes de los más de 70 años de historia de TLV, centrándonos en sus productos más innovadores.

1955: El purgador A3N, el primer producto innovador de TLV

En 1955, TLV presentó el A3N, un purgador termodinámico con tres innovaciones únicas que todavía lo hacen el mejor en el mercado. Estas innovaciones incluyen:

1. Una tapa aislante que reduce el efecto de las condiciones climáticas (lluvia, viento) en el rendimiento del purgador, reduciendo drásticamente el repiqueteo. Con una tapa aislante simple, las condiciones adversas y las pérdidas de calor por radiación pueden causar fugas y pérdida de vapor debido a la apertura sin carga. Sin embargo, la tapa aislante calentada con vapor y enfriada por condensado del A3N de TLV ofrece una protección mucho más efectiva, garantizando un rendimiento más estable en comparación con otros purgadores termodinámicos y otras válvulas de vapor de agua.

válvulas de vapor de agua

2. Superficies de cierre con pulido espejo. En algunos purgadores termodinámicos del mercado, los discos de cierre incluyen una ranura para el escape de aire o tienen un acabado rugoso para prevenir el bloqueo de aire. Sin embargo, esto aumenta el desgaste de las superficies y las fugas de vapor debido a la apertura sin carga.

El A3N de TLV resuelve este problema incorporando un anillo bimetálico de venteo de aire que elimina el bloqueo de aire, lo que permite el pulido espejo del disco y el asiento, resultando en un ajuste hermético que ahorra vapor y prolonga la vida útil del purgador.

3. Incorporación de un ventilador bimetálico que elimina automáticamente el aire en las primeras etapas del funcionamiento. Para lograr un rendimiento óptimo, es esencial deshacerse del aire y el condensado en las líneas de vapor. El A3N de TLV cuenta con un anillo de ventilación bimetálico que permite una eliminación rápida y eficaz del aire para un inicio sin obstrucciones y sin la necesidad de una válvula manual adicional como en otros purgadores. El venteo automático del aire reduce el tiempo de puesta en marcha, mejorando significativamente la productividad.

Además, se pueden obtener ahorros de vapor, consumo de combustible y tiempo de personal al evitar las purgas manuales durante el arranque. La siguiente ilustración muestra que el A3N de TLV tiene un tiempo de arranque 15 minutos menor en comparación con los purgadores de la competencia.

1978, TLV lanza la serie JN de purgadores. El primer purgador de flotador libre con mecanizado de precisión

Más de cincuenta años han pasado desde su lanzamiento y los purgadores cerrados libres de TLV son ampliamente utilizados en plantas de todo el mundo y garantizan un rendimiento máximo.

La gran ventaja de los purgadores de flotador libre de TLV es que solo tienen una parte móvil: el flotador, lo que reduce drásticamente la frecuencia de las averías, que depende fundamentalmente del número de partes móviles. En comparación con los purgadores de boya convencionales, con su complejo mecanismo formado por la boya, la palanca y su correspondiente articulación, el purgador TLV de boya cerrada libre, con sólo una pieza móvil, garantiza más fiabilidad y una larga vida útil.

Por otra parte, un proceso de fabricación de alta calidad proporciona flotadores esféricos casi perfectos. Así se logra un purgador de boya cerrada libre con una excepcional eficacia de cierre incluso con un bajo caudal de condensado a presión y temperatura elevadas.

La figura siguiente muestra el despiece del purgador J3X de TLV, con indicación de sus componentes y materiales:

Despiece del purgador J3X de TLV.
Despiece del purgador J3X de TLV.

Una vista en perspectiva del mismo purgador se muestra en la figura siguiente:

Serie J del purgador TLV
Serie J del purgador TLV

El purgador de boya cerrada libre de TLV presenta una serie de ventajas que le hacen único en el mercado:

1. Rendimiento de los procesos: El purgador de boya cerrada libre de TLV se adapta rápidamente a las variaciones en el flujo de condensado, garantizando una descarga rápida y el máximo rendimiento del proceso. Insensible a las contrapresiones, el purgador TLV de boya cerrada libre es ideal para la recuperación del condensado

2. Ahorro de energía: La ubicación del orificio de descarga, que queda siempre bajo un sello hidráulico del propio condensado, y los tres puntos de apoyo del flotador en algunos modelos, eliminan las fugas de vapor incluso con bajos caudales de condensado.

3. Larga vida útil: El flotador de alta precisión gira libremente gracias a su forma perfectamente esférica, con lo que la totalidad de su superficie actúa como válvula y el desgaste se distribuye uniformemente. Así se minimiza nivel de desgaste, lo que proporciona una larga vida útil.

4. Filtro incorporado: Las partes internas están protegidas por un filtro integrado de malla de acero inoxidable.

5. Rápida puesta en marcha: las series JX, JH-X, SJFX y SJHX poseen un elemento termostático X de presión equilibrada para un mejor venteo del aire. Los otros modelos emplean un sistema de venteo por bimetal.

6. Mantenimiento fácil: Los purgadores de boya cerrada libre de TLV con la excepción de los modelos SS3 y SS5 que no requieren mantenimiento, pueden ser reparados sin desmontarlos de la línea.

1986. TLV presenta COSPECT

COSPECT es una válvula reductora de presión de alta precisión para vapor que combina en su mismo cuerpo un separador ciclónico eficiente y un purgador de vapor. Lo último en válvulas de vapor de agua.

Las válvulas reductoras convencionales no habían cambiado significativamente en décadas, ya que los diseños existentes eran adecuados. Sin embargo, la industria solicitaba diseños que permitieran un mejor control de los procesos y, por lo tanto, una mejora en la calidad de los productos. TLV respondió a esta demanda con su innovadora creación.

Las válvulas reductoras convencionales no son capaces de mantener una presión secundaria constante cuando la presión primaria varía ampliamente, lo que resulta en variaciones de temperatura que afectan la calidad del producto. Además, las oscilaciones y vibraciones de estas válvulas hacen difícil establecer la presión deseada con precisión. También están propensas a fallos por oxidación y acumulación de suciedad. Los separadores convencionales tampoco eliminan los condensados de manera efectiva, lo que reduce la productividad de los equipos que consumen vapor.

TLV ha aplicado su tecnología de control de fluidos para resolver estos problemas críticos, y la solución es COSPECT, un diseño innovador con tres componentes sobresalientes: SAS, un pistón esférico autocentrante, SCE, un separador de efecto ciclónico y SST, un purgador de vapor de descarga continua y cierre perfecto.

El pistón esférico autocentrante SAS

El pistón esférico autocentrante SAS
El pistón esférico autocentrante SAS

El diseño esférico de este pistón genera una zona de baja presión al paso del vapor, lo que resulta en una fuerza hacia abajo que facilita su apertura y mejora la precisión y sensibilidad de la respuesta. Además, la forma esférica también proporciona un efecto de autoalineación. Según se muestra en la figura, el vapor fluye más lentamente por el lado izquierdo que por el derecho, creando una zona de alta presión en el lado derecho. Esta diferencia de presiones permite al pistón alinearse solo. El diseño exclusivo SAS permite una velocidad alta y uniforme, evitando las turbulencias comunes en diseños convencionales.

Separador de efecto ciclónico SCE

SCE, Separador de efecto ciclónico
SCE, Separador de efecto ciclónico

El SCE es un separador ciclónico de alta calidad que brinda vapor saturado y casi seco, separando el condensado con un 98% de eficiencia. Esto resulta en un aumento del 9% en la transferencia de calor, lo que mejora la productividad de los equipos que usan vapor. Además, la eliminación del condensado y la suciedad reduce el desgaste de la válvula reductora, prolongando su vida útil.

Purgador de vapor SST

Purgador de vapor SST
Purgador de vapor SST

El SST es un purgador de vapor que elimina de manera inmediata el condensado recogido por el separador ciclónico SCE. Con un flotador libre y descarga continua, el SST tiene un diseño de asiento con tres puntos de apoyo y un flotador esférico mecanizado con precisión, garantizando un cierre perfecto sin importar la carga.

Simplificación de la instalación de las válvulas de vapor de agua gracias a su diseño sencillo y compacto

TLV ha combinado su diseño innovador y rendimiento sobresaliente en tres componentes en un solo cuerpo compacto para la válvula reductora de presión COSPECT, lo que simplifica el proceso de montaje y mantenimiento. Con este diseño, se evita la necesidad de montar por separado el separador, el purgador y el filtro, que ya están incluidos de serie en todos los productos TLV. La siguiente figura ilustra los resultados.

Simplificación de la instalación gracias a su diseño sencillo y compacto. válvulas de vapor de agua

Esta excepcional simplificación del diseño lograda por TLV redunda en una gran ahorro de espacio, costes de montaje y mantenimiento como puede fácilmente deducirse de los siguientes esquemas. En primer lugar mostramos la forma convencional de instalar una válvula reductora de presión para vapor.

válvulas de vapor de agua

A continuación puede verse el montaje habitual de una válvula COSPECT de TLV equivalente a la anterior: el separador, el filtro y el purgador forman parte de la válvula que, además, normalmente no exige el montaje de un tubo de equilibrio como es habitual en otras válvulas reductoras de presión para vapor, que necesitan el tubo de equilibrio para mantener su precisión dentro de límites razonables.

Disposición de la válvula

Productos innovadores adicionales de TLV

TLV ha introducido otros productos, aparte de las válvulas de vapor de agua, que han mejorado significativamente la gestión del vapor en la industria, incluyendo:

  • 1987: TrapMan, un sistema de diagnóstico informatizado para los purgadores de vapor que facilita la gestión del estado de los purgadores en grandes industrias.
  • 1991: Vacumizer, un equipo que permite trabajar con vapor a presiones bajas para dar flexibilidad a los procesos de calentamiento a temperaturas inferiores a 100ºC.
  • 1992: Bombas de condensado GP/GT para resolver el problema de stall en los intercambiadores de calor.
  • 2003: SSP, un servicio de asesoramiento para reducir el consumo de vapor. 2005: LEX3N-TZ, un purgador termostático ajustable con una función de eliminación automática de obstrucciones.
  • 2016: i-Trap sensor, un sistema de monitoreo a distancia del funcionamiento de los purgadores de vapor.»

¿Tienes alguna duda sobre válvulas de vapor de agua? ponte en contacto con Seditesa. Somos distribuidores oficiales de TLV en España.

Te sugerimos otros artículos que podrían interesarte sobre la tecnología de las válvulas de vapor de agua:

Otros artículos de interés:

LOWARA

LOWARA

LOWARA es una prestigiosa empresa italiana experta en bombas centrífugas para climatización, abastecimiento o aguas residuales.